
El 30 de noviembre de 1872, día en el que Escocia e Inglaterra disputaron el primer partido de fútbol internacional de la historia, este deporte gozaba de una creciente popularidad en el Reino Unido, pero era absolutamente desconocido en España.
El 13 de marzo de 1876 se realizó la concesión del ferrocarril entre Águilas y Murcia (aunque finalmente la estación se construiría en Alcantarilla) lo que propició el nacimiento de una importante actividad económica que atrajo a numerosos inversores extranjeros. Las obras del ferrocarril coincidieron con las del puerto y más tarde con las del embarcadero de mineral de El Hornillo, lo que motivó que en apenas unos años se instalara en Águilas una importante colonia de ingleses.
Ginés García Abellán consiguió que aquel deporte que tanto le había entusiasmado también le gustara a sus amigos. En apenas unas semanas un grupo de jóvenes aguileños jugaba partidos de fútbol en un solar denominado ''La Cerca'' (junto al actual Paseo Isaac Peral) que estaba muy próximo al domicilio de García Abellán.
Poco tiempo después los nativos decidieron retar a los ingleses en el campo en el éstos jugaban habitualmente. Tras sufrir varias derrotas los jóvenes de Águilas vencieron en algunos de esos partidos. Finalmente, ingleses y aguileños unieron sus fuerzas y los jugadores más destacados de ambas comunidades crearon un club representativo de la ciudad para competir contra equipos formados por marineros ingleses.
El primer club de fútbol de la Región de Murcia

El Aguilas Football Club tenía su sede social en el número 1 de la calle Lope Gisbert. La sociedad se caracterizaba por la juventud de sus componentes, pues la media de edad estaba en torno a los 18 años. Entre los jugadores destacaban los ingleses Jacky Gillman (hermano del director de la Compañía de ferrocarril The Great Southern of Spain Railway Company Limited), Rolando y Mervin Naftel, hijos del vicecónsul inglés en Águilas y Hugo Borthwick, y los aguileños Alfredo Cervetto (primer portero de la historia del club), Luís Soler, Pepe Montalbán, Ginés Llorca y dos parejas de hermanos: José y Pedro Martí y Gabriel y Ginés García Abellán (la persona que dio a conocer este deporte en la localidad).
Un jersey de lana

Entre 1900 y 1901 el Águilas Football Club disputó una serie de partidos ante equipos formados por marineros de vapores ingleses. Paralelamente, el fútbol también se desarrolló en la vecina ciudad de Lorca de la mano de Manuel José Pelegrín Dunn ''Mannie'', hijo del cónsul español en Newcastle, quien organizó los primeros partidos en esta ciudad entre 1896 y 1897. En 1901 nació oficialmente el Lorca Foot Ball Club y fue en ese mismo año cuando se acometió el primer reto futbolístico de la historia en la Región de Murcia: un partido entre los equipos de Águilas y Lorca.
El encuentro entre el Águilas Football Club y el Lorca Foot Ball Club se disputó en el campo del equipo lorquino durante el año 1901. Antes del inicio del partido los aficionados locales mostraron su sorpresa por la corta edad de la mayor parte de los jugadores aguileños. Los visitantes se impusieron por 0-2. A partir de ese momento comenzaba la asombrosa trayectoria del Águilas Football Club.
El último partido
El 3 de agosto de 1907 el Aguilas Football Club disputó el último partido de su historia ante una selección cartagenera. Se trataba de un partido benéfico a favor de las colonias escolares.
El desplazamiento volvió a ser traumático. Los jugadores viajaron en un pequeño barco de vapor, y tal y como había sucedido ocho meses antes, la travesía no acompañó y varios de los expedicionarios sufrieron mareos. Nada más llegar a Cartagena tuvieron el tiempo justo para comer antes de disputar el partido. La victoria volvió a corresponder al Águilas, pese a que los visitantes extrañaron el campo de fútbol porque su superficie era mucho más blanda que la del terreno de juego de Las Palmeras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario